Servicios
20/03/2017

Presentación del Circuito de Turismo Religioso Rural


Tandil cuenta con un novedoso Circuito de Turismo Religioso Rural, que además del valor turístico para la ciudad, representa una importante herramienta de inclusión para los pueblos rurales. El trayecto tiene un recorrido total de 108 kilómetros.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tandil presentó oficialmente el Circuito Turístico Rural Religioso. Se trata de un recorrido que abarca grutas, iglesias, capillas, ermitas y otros símbolos de la fe en el partido de Tandil y que se propone “compartir la sabiduría de las tradiciones creyentes y promover el respeto y la unión de los pueblos”.

La iniciativa es en conjunto con la facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN y la Comisión Argentina de Turismo Religioso, quienes junto al Intendente Municipal, Miguel Lunghi, dieron la bienvenida al proyecto. De esta manera, la ciudad amplía la oferta turística religiosa actual y refuerza su posición como uno de los destinos de la provincia de Buenos Aires más elegidoss

El trayecto, que puede realizarse de forma autoguiada o a través de la contratación de un guía local, tiene un recorrido total de 108 kilómetros y una duración aproximada de tres horas.

Entre los puntos de interés incluye el Cerro La virgen, la Iglesia San Antonio de Padua de Gardey, la Ermita a la Inmaculada Concepción en el Balneario de Vela y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de la misma localidad. También la Capilla Nuestra Señora de Lujan de Azucena, la Capilla Salesiana de Villa Don Bosco y el Cristo en las Sierras.

Ver más sobre paseos turísticos.